El molino de agua
El molino de agua de L’Hôpital St. Blaise tiene probablemente sus orígenes en la época medieval.
Màs tarde, fue sujeto a unas restauraciones muy grandes, asi que ha sido casi reconstruido en su totalidad.
El molino funcionó hasta que el desarrollo de la industria lo hizo obsoleto, antes de la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra, los agricultores locales utilizan de nuevo el molino para moler el grano clandestinamente para evitar que los alemanes cobraran una parte de su producción.
Después de la guerra, el dueño decidió transformar el molino en un pequeño aserradero utilizado hasta los años 70.
Estos edificios (el molino, la granja y el cobertizo) han sido recientemente adquiridos por el municipio, que se esfuerza ahora en restaurarlos para que sean accesibles al pùblico.
Nuevo: descubre el camino de la interpretación por el pueblo.
Extienda su experiencia entre nosotros tomando un sendero interpretativo alrededor del pueblo, conectando los diversos puntos de interés del pueblo: la iglesia, el patio de recreo y los dos restaurantes. Accesible para todos, nuevos dispositivos didácticos y divertidos, descubrirá el entorno del territorio en el que ingresa: La Soule (o Xiberoa), pero también el patrimonio natural y construido construido alrededor. Descubre la naturaleza que da forma a nuestro paisaje, pero también nuestro molino que data de la Edad Media, y el camino de Compostela a través del pueblo. Esta caminata de 15 minutos, ideal para familias, le permitirá disfrutar del entorno natural de nuestro pueblo. Para los más valientes, puede extender su recorrido en los muchos senderos que atraviesan el bosque Josbaig (incluido el GR 78). Parte del sendero ubicado en el bosque, no permite el acceso a personas con movilidad reducida, a diferencia de todo el circuito.